Las vértebras cervicales tienen como función mantener la cabeza erguida. Y es muy habitual que se focalice en ellas la tensión, las malas posturas o la ansiedad. La existencia de patología cervical y aparición de mareos es, sin duda, una dolencia incómoda e invalidante.
El tratamiento convencional del vértigo depende de la causa subyacente que lo produce. De hecho, las formas inespecíficas de mareo pueden tener muchas causas diferentes, por lo que no pueden tratarse solamente con el enfoque habitualmente utilizado frente al mareo específico. Por tanto, es necesario considerar un tratamiento con un modo de acción multifocal.
Medicina Biorreguladora
Existen medicamentos de acción biorreguladora, eficaces y seguros, para el tratamiento de pacientes con mareos producidos por cefaleas tensionales y/o problemas de contracturas o cervicalgias.
Se pueden usar en cualquier paciente, independientemente de la edad, ya que está compuesto por principios activos que han demostrado su buena tolerabilidad. La no existencia de interacciones entre estos compuestos y otros medicamentos, supone un beneficio fundamental en el tratamiento de pacientes ancianos, porque estos suelen estar polimedicados.
El mareo inducido por los trastornos cervicales puede deberse a la contractura involuntaria de los músculos cervicales. Para ello, la medicina biorreguladora cuenta con un fármaco útil para contracturas musculares, microrroturas, elongaciones, etc. Es un antiespasmódico de amplio espectro que, gracias a sus principios activos, produce un efecto relajante, con una disminución del tono de las fibras musculares , y facilitando una adecuada fase de relajación, eliminando el espasmo mantenido. Medicamento muy seguro y sin efectos secundarios.
RECUERDE CONSULTAR A SU MÉDICO O FARMACÉUTICO
Padezco de un severo vértigo o mareo
Que me discapacidad para caminar. Cada vez es más insoportable.