La tos es uno de los principales mecanismos de defensa del aparato respiratorio. Sin embargo, suele interpretarse como un síntoma patológico, supone uno de los principales motivos de consulta tanto en la oficina de farmacia como en la consulta de Atención Primaria. Es una generación brusca de flujos espiratorios a través de un mecanismo reflejo, para limpiar la vía aérea de partículas extrañas, sustancias tóxicas y secreciones mucosas.
Suele estar asociada a procesos de infecciones respiratorias agudas, aunque ésta puede cronificarse, lo que nos podría hacer pensar en la existencia de otra patología subyacente. La tos crónica mantenida puede dar lugar a complicaciones respiratorias, cardiovasculares, neurológicas, gastrointestinales, genitourinarias y musculoesqueléticas, además de provocar un deterioro importante en la calidad de vida.
Tipos de tos
Podemos distinguir entre:
- Tos Seca: También llamada irritativa, nerviosa o improductiva. Es aquella en la que no se elimina mucosidad si no lo que produce una irritación de las vías respiratorias altas. Suele estar asociada a una sensación de cosquilleo en la garganta. Puede estar provocada por alergias u otras patologías, tóxicos o factores ambientales, aunque también puede deberse a una reacción adversa a un medicamento.
- Tos Productiva: También conocida por tos con expectoración o bronquial, es la que se acompaña de moco o flemas, y está provocada por acumulación de mucosidad en las vías respiratorias. Puede acompañarse de sibilancias, sensación de opresión o congestión en el pecho.
Causas
Entre las causas de tos seca destacamos:
- Infección viral: La tos seca también puede ser causada por una infección viral.
- Broncoespasmo: Un espasmo que ocurre en los tubos bronquiales, conduce a la tos debido a la irritación.
- Alergias: Alergia al polvo, polen, humo, irritantes químicos, etc. producen tos seca.
- Asma: La tos seca crónica es un signo de asma. Si sufre de sibilancias, dificultad para respirar, etc. se debe buscar ayuda médica para el diagnóstico de asma.
- Bloqueo: Cuando se respira una materia extraña o una partícula de alimento, o si algún objeto entra en la tráquea, inmediatamente da lugar a una acción refleja.
Entre las causas de tos productiva, destacamos:
- Infección viral: Resfriado común causada por una infección viral (es una de las causas más comunes de la tos productiva).
- Infección bacteriana: Hay muchas bacterias que causan infecciones respiratorias superiores así como infección pulmonar.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: La EPOC es una enfermedad que puede conducir a la tos con flemas.
- Goteo post-nasal: Una infección viral o la purga continua de moco de la parte posterior de la garganta puede conducir a tos húmeda o productiva.
- Fumar: Los fumadores crónicos tienden a presentar tos productiva. Esto ocurre debido al daño pulmonar y la irritación constante de las vías respiratorias altas y el esófago.
TOS PRODUCTIVA | TOS NO PRODUCTIVA |
Tos húmeda | Tos seca |
Hay producción de flema y esputo | No hay una secreción de moco o flema |
No aparición de picor en la garganta | Tos seca provoca una gran cantidad de irritación y picor en la garganta |
Tos húmeda ocurre cuando un alérgeno o un patógeno entra en el sistema respiratorio o se produce cuando una infección conduce a la bronquitis o la neumonía | Tos seca es el resultado de asma, reflujo gastroesofágico, polvo y polen |

Mi hija presenta una tos y a veces dice que le duele la garganta y para no toser carrapea su carganta, muchas veces le doy algo calentito con miel, q debo hacer
Hola Angélica,
El tratamiento de una patología siempre ir precedido de un diagnóstico que debe ser realizado por su médico. Desconocemos la edad de su hija, las circunstancias de dicha tos, el tipo de tos que presenta, o si tiene patologías asociadas.
Nuestra recomendación es que sea valorada por un profesional sanitario.
Saludos