La época veraniega suele traer consigo algunos síntomas digestivos como dolor abdominal, acidez, malestar o hinchazón.
No hacer bien la digestión es más habitual en verano debido al calor y a los cambios en nuestros hábitos diarios.Siguiendo una serie de consejos conseguiremos que las malas sensaciones, como la digestión pesada, no nos estropeen nuestro merecido descanso.
¿Cuál es la función del aparato digestivo?
Es un conjunto de órganos que tienen como misión fundamental la digestión y la absorción de nutrientes. La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía y para la formación de nuevos tejidos. Por ello, mientras que este proceso no se haga de manera eficaz, es probable que nuestra salud no se encuentre en un estado óptimo.Problemas digestivos
Indigestión, estreñimiento, diarrea o dolor abdominal son algunos de los problemas digestivos más comunes y en verano estas afecciones se incrementan. Si los alimentos no se digieren adecuadamente, no se pueden absorber bien en el intestino delgado, por lo que aumentan los residuos que pasan al intestino grueso. Allí habitan multitud de bacterias, que fermentan estos restos alimenticios, produciéndose gases e hinchazón. Los gases que se acumulan en el aparato digestivo no son un problema serio de salud pero sí pueden resultar muy molestos. Suelen ser provocados por reacciones químicas que se producen después de comer ciertos alimentos.¿Por qué la digestión en verano es más pesada?
Cuando hacemos la digestión aumentamos la temperatura, ya que el aparato digestivo libera más calor para absorber los alimentos. En verano, tendemos a consumir más comida por lo que, a la hora de hacer la digestión, tendrá que aumentar aún más la temperatura basal de nuestro cuerpo. Si a esto le añadimos la temperatura ambiente del exterior del verano y, los excesos de comida que hacemos en esta época pueden provocarnos mayor pesadez y malestar.Es muy habitual hablar de digestión pesada en verano por lo que deberemos evitar o moderar las comidas copiosas e hipercalóricas entre otras cuestiones.
¿Qué provoca la sensación de digestión pesada?
Las comidas fuera de casa, los cambios de horarios o las comilonas hacen que nuestro estómago sufra las consecuencias. Pero también masticar con la boca abierta, hablar mientras se come y comer justo antes de acostarse, son otras causas que pueden provocar una digestión pesada.¿Qué puedo hacer?
Las medidas de mejora de la salud general y dietética pueden ser útiles para mejorar la molesta digestión pesada. Entre ellas, podemos destacar:- Mantener un peso normal.
- Evitar las comidas muy abundantes.
- Evitar ingerir alimentos muy tardeo acostarse inmediatamente después de comer.
- No automedicarse y consultar con su médico, especialmente antes de tomar antiinflamatorios. Estos medicamentos pueden producir síntomas digestivos, incluso úlceras.
- Dejar de fumar y disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas. El alcohol y el tabaco son dos de las causas más importantes de alteraciones en la digestión.
- Descansa lo suficiente. Para ello, también será muy recomendable que hagas cenas más ligeras.
- Encuentra formas de disminuir el estrés emocional y físico.
¿Me pueden ayudar los probióticos?
Se puede mejorar tu salud intestinal con el uso de probióticos.Los probióticos pueden equilibrar la microbiota intestinal y mejorar algunos síntomas gastrointestinales.Los expertos recomiendan elegir los probióticos adecuados. Hay que tener en cuenta que no todos los probióticos son iguales, es importante que se trate de cepas específicas, capaces de sobrevivir a la acidez gástrica y que puedan colonizar la mucosa intestinal.
¿Cuándo debería acudir al médico?
Sentir que haces lentamente la digestión o la sensación de tener una digestión pesada, es molesto, pero no grave. Aparecerá y desaparecerá varias veces a lo largo de su vida pero no suele revertir importancia. Eso sí, si las molestias son muy frecuentes y no desaparecen, es el momento de consultar con un especialista. Y también cuando:- Aparece pérdida de peso, vómitos, dolor al tragar los alimentos o dolor intenso en el estómago.
- Si presentas heces negras.
- Si notas algún bulto en el abdomen.
- Si estás tomando alguna medicación que sea la posible causa de la molestia.