Trucos para mejorar la concentración con la llegada del calor

La concentración se define como “el aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio de tiempo determinado”. Por lo que la falta de concentración es un trastorno en la capacidad de atención que impide la realización de las tareas más cotidianas y perjudica a la actividad diaria. Se trata, en la mayoría de los casos, de un problema transitorio.

Esta falta de concentración se relaciona también con problemas de memoria, ya que a la persona le resulta difícil recordar y retener la información. Y las dificultades de concentración son mayores cuando el calor aprieta.

Trucos para mejorar la concentración con la llegada del calor: calor - HeelEspaña

Cómo afecta el calor a la concentración

El ruido, las vibraciones y la temperatura generan cierto grado de incomodidad en los trabajadores o estudiantes, y pueden producir distracciones y dificultades de concentración, que hacen que, en ocasiones, se conviertan en factores importantes de carga mental.

Trabajar con calor podría suponer un riesgo laboral. De hecho, cuando se superan los 34ºC el cerebro empieza a destinar más recursos a regular la temperatura, por lo que se ven afectados otros aspectos como la atención, la concentración y la memoria.

Por tanto, hay que adaptar el entorno laboral al calor para que los empleados lleven lo mejor posible las altas temperaturas y no afecte a su rendimiento laboral. Y, además, existen una serie de medidas que, personalmente, podemos llevar a cabo cada uno para no perder la concentración.

¿Cómo podemos mejorar la concentración y aumentar la productividad?

Hemos comentado que concentración es fijar la atención y la mente, durante un periodo de tiempo, en un objeto o en algo concreto. Básicamente, unos hábitos de vida saludable que incluyan deporte, descanso diario y una dieta equilibrada, así como un entorno de trabajo ordenado, te ayudará a prestar más atención a la tarea que haces y a concentrarte con mayor facilidad.

Trucos para mejorar la concentración con la llegada del calor: consejos para concentrarse a pesar calor - HeelEspaña

Por tanto, puede resultarte interesante llevar las siguientes recomendaciones y hábitos para no perder la concentración:

Correcta higiene del sueño

La somnolencia y desconcentración pueden ser causadas por falta de descanso. Uno de los efectos principales de la privación del sueño es el descenso del nivel de activación y lo que perjudica el mantenimiento de un nivel óptimo de alerta.

Diversos estudios han determinado que el sueño es indispensable para la consolidación de la memoria.

Asimismo, la privación del sueño empeora el rendimiento de la memoria al día siguiente según diversos estudios. Incluso, una breve siesta puede mejorar el desempeño de la memoria demostrando una influencia importante del sueño en el procesamiento de la memoria.

Por ello, recuerda dormir las horas necesarias según tus necesidades específicas.

Mantén una alimentación equilibrada

Si comes bien, tu cerebro recibirá los nutrientes necesarios. Así contribuirás a evitar el estrés y aumentarás la productividad. Hay alimentos que potencian la “salud del cerebro”: verduras de hoja verde, cereales integrales o el pescado.

Además, es importante que tengas horarios regulares de alimentación.

Trucos para mejorar la concentración con la llegada del calor: alimentacion saludable - HeelEspaña

Realiza ejercicio físico

Esto también favorece nuestra mente y mejora nuestra capacidad cognitiva. La actividad física consigue estimular las partes del cerebro encargadas de razonar y memorizar.

Organiza tu tiempo

Planifica las tareas y ajústalo a tu capacidad de concentración. Además, es más recomendable que te centres en una sola cosa a la vez. Muy pocas personas son multitarea. Por tanto, si realizas varias tareas a la vez solo conseguirás reducir la calidad y la productividad.

Existe una conciencia general de que la multitarea supone trabajar más, gestionar varias tareas a la vez genera la sensación de atareado, de agobiado, de ansiedad. Nada más lejos de la realidad.

De hecho, puede generar esa sensación de agobio y de ansiedad porque el verdadero significado de la multitarea no es otro que la desconcentración, tareas inacabadas y estrés. Sin duda, genera la falsa de sensación de «estoy trabajando mucho”.

Así que es el momento de practicar la “monotarea”. Con ello conseguirás tener el control porque estarás adaptado a la tarea y tendrás la sensación de control. Seguro que esto te aportará relajación por lo que te permitirá estar más concentrado y, por tanto, ser más creativo.

Haz pequeños descansos

Si notas que tu concentración está bajando, deja lo que estás haciendo. Se ha demostrado que los descansos mentales breves mantienen la concentración. Aquí te puede ayudar la Técnica Pomodoro. Esta técnica consiste en trabajar en bloques de tiempo de 25 minutos y establecer descansos de 5 minutos.

Por tanto, descansa unos 5 o 10 minutos, desvía tu mente y presta atención a otra cosa que no tenga nada que ver y que no esté relacionado con lo que estabas haciendo. Para, después de esos minutos, volver a lo que estabas haciendo.

Estos descansos te permitirán aumentar la productividad, mejorar tu bienestar mental, creatividad y podrás tener un tiempo para practicar hábitos saludables como el ejercicio, la meditación, la lectura o cualquier actividad de autocuidado.

Trucos para mejorar la concentración con la llegada del calor: estar concentrado - HeelEspaña

Potencia la actividad mental

Puedes realizar sopas de letras, crucigramas, puzles o juegos de estrategia como el dominó, las damas, cartas o el ajedrez. Todo esto estimulará tu atención que es la capacidad gracias a la cual somos más receptivos a los sucesos del ambiente, centramos nuestra mente mejor, y llevamos a cabo las tareas de forma más eficaz.

Complementos con triptófano

En los últimos tiempos se está valorando la posibilidad de introducir la ingesta de suplementos que contengan triptófano, fosfatidilserina, ácidos Omega 3, como el Ácido docosahexaenoico (DHA), vitaminas del grupo B y probióticos específicos para ayudar a personas que sufren alteraciones emocionales, cognitivas o cambios del estado de ánimo.

Referencias
https://blog.hubspot.es/sales/tecnica-pomodoro
http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v81n1/a04v81n1.pdf

Lda. Laura Arbeloa Jiménez
Licenciada en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Actualmente trabajo en Heel España realizando diferentes funciones de comunicación corporativa y marketing.
Más información >

Deja un comentario

Desde Tu Equilibrio y Bienestar nos tomamos muy en serio tu salud. Por este motivo no podemos hacer diagnósticos online, si tienes síntomas te recomendamos que recurras a un especialista. Gracias por leernos y comentar. Más info

Categorias:
Mente equilibrada