Las infecciones del tracto urinario son la segunda causa de consulta por patología infecciosa en atención primaria, después de las infecciones respiratorias. Más del 50% de las mujeres presentarán, al menos, un episodio de estas infecciones en su vida. Aproximadamente, un tercio de las mujeres afectadas por infección del tracto urinario presentarán recurrencias (2 o más infecciones en 6 meses o 3 o más infecciones en un año).
Generalmente se trata de infecciones del tracto urinario no complicadas. Se considera que una infección del tracto urinario es no complicada cuando se presenta en individuos cuyos mecanismos de defensa se encuentran intactos y con un tracto urinario estructuralmente normal.
Dentro de las infecciones del tracto urinario no complicadas la más frecuente en la mujer es la cistitis, aproximadamente el 80% de ellas. El término cistitis hace referencia a la inflamación de la vejiga urinaria, habitualmente de causa infecciosa. Cursa con síntomas como la sensación repentina de tener que orinar urgentemente, el dolor-escozor al orinar, la incontinencia, y el dolor en la zona del pubis. Sin embargo, no es frecuente que haya fiebre. La orina pierde su color claro y se puede volver maloliente y sanguinolenta.
Las cistitis recurrentes requieren una atención especial, se asocian con una considerable morbilidad, alteraciones de la calidad de vida y uso de servicios de salud.
RECUERDE CONSULTAR CON SU MÉDICO O FARMACÉUTICO